Políticas
Calidad Servicios Públicos
En ARESEP regulamos los servicios públicos con objetividad y transparencia, procurando lograr un balance adecuado entre los intereses de los usuarios y las necesidades de los prestadores de dichos servicios, dentro del ordenamiento jurídico vigente.
Nuestro éxito como organismo regulador depende de la excelencia técnica de nuestro personal y de la gestión institucional. Por eso estamos comprometidos con la calidad, la mejora continua y la efectividad en todo lo que hacemos, y exigimos, de todo el personal, integridad y dedicación al fin público de la Institución.
Nuestro compromiso con la calidad incluye, pero no se limita a:
- El enfoque al cliente y la comprensión de sus necesidades actuales y futuras, para tratar de exceder sus expectativas.
- La productividad, a través de la optimización del uso de recursos y los métodos de trabajo.
- La eficiencia y el buen uso de los fondos públicos.
- El aprovechamiento de las mejores prácticas internacionales y la adopción de estándares globales existentes.
- El enfoque de gestión basado en procesos.
- El uso de información para sustentar las decisiones y la objetividad.
- La coordinación interinstitucional para agilizar los procesos.
- Un liderazgo que permita la existencia de un ambiente interno en el cual el personal se identifique con el logro de los objetivos de la Institución.
- La mejora continua de nuestro desempeño como un objetivo permanente de la Institución.
- La administración efectiva de riesgos y control interno.
- El enfoque en resultados, la transparencia y la rendición de cuentas.
(Sesión Extraordinaria N.° 54-2013 15 de julio de 2013 mediante el acuerdo 03-54-2013)
Política para la igualdad de género
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos incorpora la igualdad de género como principio de aplicación transversal y progresiva en todos los ámbitos de actuación institucional, en aras de disminuir y atender brechas de género inmersas tanto en el uso y acceso a los servicios públicos como a lo interno de la institución.
Reconocemos las condiciones de vida diferenciadas que afectan a hombres y mujeres, en el acceso, control y uso de los servicios públicos; así como la necesidad y el compromiso de incorporar la perspectiva de género como un eje transversal en los procesos institucionales estratégicos e instrumentos gerenciales garantizando su incidencia en todos los niveles del quehacer institucional.
Nuestros objetivos con la igualdad incluyen, pero no se limita a:
- Desarrollar capacidades internas en la organización, para la sensibilización y la transversalización de la perspectiva de igualdad de género en la regulación de los servicios públicos regulados.
- Fortalecer los lineamientos, instrumentos y herramientas institucionales internos en materia de género y derechos humanos para propiciar la igualdad entre hombres y mujeres.
- Implementar la perspectiva de igualdad de género en los procesos regulatorios de la ARESEP para disminuir brechas de género en la prestación de los servicios públicos.
- Desarrollar alianzas estratégicas con instituciones públicas y entes privados para el abordaje de la política para la igualdad de género en el ámbito institucional y de los servicios públicos regulados.
(Resolución RE-0058-JD-2021, ESCAZÚ a las quince horas y cuarenta minutos del ocho de marzo del dos mil veintiuno) RE-0058-JD-2021- Política de Igualdad de género de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos