Funciones de unidades organizacionales
El Reglamento Interno de Organización y Funciones de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y su Órgano desconcentrado (RIOF) define la organización interna de la ARESEP.
Está conformada por:
Junta Directiva: Le corresponde definir la orientación estratégica y las políticas internas que permitan a la Aresep ejercer las potestades y competencias establecidas en el ordenamiento jurídico.
De la Junta Directiva depende la Auditoría Interna: encargada de la actividad independiente, objetiva y asesora, que proporciona seguridad a ARESEP y su órgano desconcentrado, puesto que se crea para validar y mejorar sus operaciones.
Despacho del Regulador General:
Regulador General: Presidente de la Junta Directiva y el jerarca superior administrativo de la ARESEP, vela por la independencia, efectividad y credibilidad, promover la participación y defensa de los usuarios. Sus funciones están establecidas en el artículo 57 de la Ley 7593.
Reguladora General Adjunta: sustituye al Regulador General durante sus ausencias temporales. Colabora directamente con el Regulador General en el cumplimiento de las funciones que él le asigne. Llenar, automáticamente, la vacante dejada por el Regulador General, hasta que la autoridad competente nombre al titular de ese cargo. Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la Junta Directiva. Las funciones están definidas en el artículo 57 de la Ley 7593.
Del Regulador dependen de manera directa:
– Secretaría de Junta Directiva (SJD): Es la oficina responsable de la comunicación de la Junta Directiva con los funcionarios de la Institución y con los usuarios externos de la Aresep; y brinda el apoyo logístico y administrativo requerido por la Junta Directiva
– Dirección General de Asesoría Jurídica y Regulatoria (DGAJR): Es responsable de brindar asesoría jurídica y regulatoria a la Junta Directiva.
– Dirección General de Gobierno Corporativo (DGGC): Es responsable de dirigir los procesos de definición de política y estrategia, gobernanza institucional, planificación y sostenibilidad financiera, diseño organizacional, dirección y ejecución de programas, rendición de cuentas y evaluación y mejora continua.
– Dirección de Relaciones Institucionales (DRI): Es responsable de dirigir los procesos de articulación y comunicación corporativa, las relaciones e imagen institucional, para el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas, el compromiso y la relación con las partes interesadas, como parte del modelo de gobernanza basado en los principios de gobierno corporativo.
– Dirección de Transformación Tecnológica (DTT): Es responsable de investigar, promover e implementar nuevas tecnologías, así como, mantener las soluciones de tecnología de información requeridas por la Institución.
Intendencias: Responsables de ejecutar la regulación económica y de calidad de acuerdo con el bloque de legalidad aplicable y las directrices de la Junta Directiva.
– Intendencia de Agua (IA): Regula los servicios de agua, saneamiento, riego y avenamiento, hidrantes y protección al recurso hídrico.
– Intendencia de Energía (IE): Regula los servicios de electricidad y combustibles.
– Intendencia de Transporte (IT): Regula los servicios de transporte remunerado de personas (buses, taxis, tren, cabotaje), los servicios de infraestructura (puertos, aeropuertos, peajes, revisión técnica vehicular y correo postal).
Direcciones Generales de Regulación
– Dirección General de Desarrollo de la Regulación (DGDR): Es responsable del proceso institucional de investigación, análisis, validación y desarrollo de la regulación.
– Dirección General de Atención al Usuario (DGAU): Es responsable de gestionar las relaciones entre la Aresep y las personas físicas o jurídicas usuarias de los servicios públicos, en procura de que puedan ejercer plenamente sus derechos.
– Dirección General Legal (DGL): Es responsable de brindar asesoría legal y judicial a la persona Regulador General y demás dependencias de la institución con excepción de la Junta Directiva.
Dirección General de Operaciones (DGO): responsable de asegurar la disponibilidad de recursos y servicios que requiere la Aresep para operar con efectividad, sean estos: humanos, tecnológicos, financieros, administrativos, materiales y logísticos.
–Dirección de Recursos Humanos (DRH): responsable de la gestión del potencial humano de la Aresep, utilizando procesos, políticas, estrategias y métodos que promuevan el mejor desempeño de los funcionarios, con el fin de que la institución logre su visión y misión expresadas en el Plan estratégico.
-Dirección de Finanzas (DF): responsable de brindar los servicios financieros y contables que requiere la Institución.
-Departamento de Gestión Documental (DEGD): Es responsable de administrar la información documental de las diferentes dependencias de la Institución.
-Departamento de Proveeduría (DEP): Es responsable de la contratación y adquisición de bienes muebles e inmuebles, materiales, suministros y servicios que requiere la Institución.
-Departamento de Servicios Generales (DESG): responsable de suministrar los servicios generales y de logística que requiere la Institución.