- Panel de expertos analizó uso de la Inteligencia artificial en los servicios públicos de agua, energía y transporte.
Bol. 60-2025. ¿Cómo puede utilizarse la Inteligencia Artificial (IA) en la prestación y fiscalización de servicios públicos?, ¿Se requieren normas para su uso?
Estas son las preguntas que guiaron el panel “Regulación Inteligente en la era digital: inteligencia artificial, derecho administrativo y servicios públicos”, que se desarrolló en el VIII Congreso Internacional de Regulación (7 y 8 de octubre).
Las personas expertas enfatizaron en la necesidad de garantizar el rostro humano, la transparencia y el análisis crítico en la utilización de la IA en el derecho administrativo. La IA es una herramienta para contribuye a la eficiencia de los procesos, pero no puede perderse de vista el análisis humano que garantice los elementos del acto administrativo y el control de legalidad.
En un entorno cambiante por la inercia tecnológica, la regulación debe convertirse en una herramienta dinámica que combine innovación y protección de derechos fundamentales, particularmente en servicios esenciales, como es el agua, la energía y el transporte público.
En este panel participaron:
- Miriam Ivanega: Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Magister profesional en Derecho Administrativo y Catedrática en varias universidades de Argentina y otras. Asesora en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
- María José Rodríguez: Abogada y Procuradora, Magister en Derecho Administrativo, especialista en Derecho Tributario y Catedrática. Actualmente es responsable del Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, Argentina y Directora del Observatorio Federal de las Contrataciones Públicas.
- Luis Ortiz: experto en Derecho Público, Contratación Administrativa y Regulación Económica, con más de 20 años de experiencia en Derecho administrativo y constitucional. Asesor en asuntos gubernamentales, contratación pública, servicios públicos, banca, telecomunicaciones, energía, contencioso administrativo, entre otros.
- Carol Solano Durán, directora general de la Dirección General Legal de ARESEP, moderó la actividad.
El VIII Congreso Internacional de Regulación es un evento organizado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), que busca implementar políticas regulatorias innovadoras que aseguren la calidad, equidad y legalidad en el uso de tecnologías disruptivas.
