Durante Congreso Regulatorio de la ARESEP el 7 y 8 octubre
Bol. 57-2025. Durante el Congreso Regulatorio, que organiza la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) se abordarán los conflictos generados por el acceso al agua, así como acciones que se pueden tomar para enfrentar los desafíos generados por el cambio climático e infraestructura obsoleta.
La experta costarricense, Grettel Navas Obando, Doctora en Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad de Barcelona y actualmente profesora de la Universidad de Chile, será quien analice el tema: Disputas por el agua: dimensiones sociales, ambientales y territoriales.
Esta presentación aborda un análisis integral sobre los conflictos hídricos, los cuales surgen por causas estructurales, como escasez, distribución desigual, cambios jurídicos y disputas por diferentes formas de valorar el agua.
La exposición introduce marcos analíticos contemporáneos como la ecología política del agua, la gobernanza y los territorios hidrosociales, para comprender cómo las relaciones entre sociedad y naturaleza configuran escenarios de disputa.
Finalmente, la presentación abre un debate sobre la urgencia de diseñar políticas públicas efectivas ante la creciente crisis hídrica y ecológica, reconociendo el agua como eje central de justicia social y sostenibilidad, en el marco de un derecho humano.
Esta charla se complementa con el tema: Gestión Comunitaria del agua: alternativas desde los territorios para el acceso y la sostenibilidad. En esta se introduce la importancia de las gestiones de las comunidades organizadas, para la defensa del agua, en la búsqueda de soluciones sostenibles y resilientes.
Además, el Ingeniero Francisco Hernández Díaz, de la empresa Xylem Vue; explicará la aplicación de la Inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en el recurso hídrico y la gestión del servicio, así como incorporar soluciones digitales para detectar fugas de agua, gestión de inundaciones, monitoreo preventivo y la comunicación bidireccional con los usuarios.