ARESEP entrega Sello de Calidad en acueductos

• Se registra un aumento del 65,4% de prestadores de servicio de agua, saneamiento e hidrantes con Sello Regulatorio de Calidad

Bol. 50-2025. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) reconoció la calidad del servicio que brindan 468 prestadores de agua, que cumplen con la normativa, condiciones del servicio y estándares técnicos.

Este año se registró un aumento del 65% en la cantidad de operadores que reciben el Sello Regulatorio, donde hay 467 Acueductos comunales (Asadas) y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH). Estos operadores destacan por cumplir y demostrar que atienden los siguientes procesos:

• Administración eficiente
• Uso adecuado de los recursos que provienen de las tarifas
• Brindan servicio de calidad: cantidad, confiabilidad, continuidad, oportunidad y prestación óptima
• Realizan verificaciones de calidad del agua potable

El Intendente de Agua a.i., José Andrés Meza Villalobos, explicó que “este reconocimiento se otorga cada vez a más acueductos comprometidos con una prestación integral del servicio de agua”.

Los acueductos que reciben este reconocimiento reciben un certificado y el emblema para mostrarlo en sus oficinas, redes sociales, papelería, etc.; de manera que se identifiquen y se distingan por el servicio que brindan a la población.

La población beneficiada con el Sello Regulatorio de Calidad es de 1 275 324 habitantes, procedentes de 67 cantones y 200 distritos. Destaca la provincia de Alajuela donde se registra la mayor cantidad de acueductos que cumplen con los estándares de calidad.

La ARESEP ejerce así su deber de regular y fiscalizar a las empresas que brindan servicios públicos, en este caso, por medio de un análisis de información que entregaron las Asadas y que demostraron realizar una adecuada gestión. Así se homologan las condiciones administrativas, operativas y de calidad en el servicio de agua.

Sin embargo, por segundo año consecutivo, el principal operador del país Acueductos y Alcantarillados (AyA), no demostró cumplir con la información requerida para acreditar el servicio que presta.

Además, las Asadas de Santa Rosa de Pocosol y La Palmera del cantón de San Carlos, Herradura y Quebrada Ganado en Garabito y la de San Isidro de Peñas Blancas en San Ramón no atendieron sus obligaciones para demostrar que garantizan la calidad en el servicio a sus usuarios, siendo estos acueductos que abastecen del recurso hídrico a comunidades de más de 1000 conexiones.

Las Asadas de Carrillos Altos y Carrillos Bajos de Poás, La Integrada del Rincón de la Vieja en Upala y Caracol-Fortuna en Corredores no se les otorgó la certificación debido a que no subsanaron información que permitiera asegurar que garantizan la adecuada prestación del servicio a sus usuarios.

Las personas interesadas en verificar la lista de las ASADAS que obtuvieron el certificado pueden revisarlo en este enlace: https://aresep.go.cr/agua-potable/calidad/

Ing. Germán Rojas, coordinador Proceso Regulación de Calidad, ARESEP.

Subir