En inspecciones que realizó la Intendencia de Energía de la ARESEP se encontraron que en 10 estaciones de servicio no funciona el sistema de paro de emergencia, con el cual se sellan las válvulas de las mangueras que suministran combustible.
El “sistema de paro de emergencia” es un mecanismo esencial para garantizar la seguridad de usuarios, trabajadores, vecinos, y transeúntes, ya que al presentarse un derrame, accidente, evento sísmico o acto vandálico, permite desconectar el sistema de bombeo de todos los combustibles de forma inmediata. Así se evita el riesgo de derrames de combustibles que podrían constituirse en una fuente que origine incendios o provoquen una tragedia mayor.
En el país funcionan 342 gasolineras autorizadas para vender combustibles a las cuales se les están revisando los sistemas de riesgos de incendio y seguridad humana, en conjunto con Bomberos de Costa Rica.
Este programa inició en el mes de julio y se han evaluado más de 176 gasolineras, donde se encontraron 10 casos que requiere de atención inmediata, por lo que el Intendente de Energía les otorgó un plazo de 48 horas para corregir la anomalía.
Sobre dicho programa el Intendente de Energía, Juan Manuel Quesada señaló que “el objetivo es reducir los riesgos de incendio y aquellos que pongan en peligro la seguridad humana, promoviendo así una cultura de prevención sustentada en la seguridad como un elemento esencial en la prestación de servicios públicos, que se constituye precisamente en un derecho de los usuarios.”.
Las 10 gasolineras advertidas son:
Nombre comercial de la estación | Provincia | Cantón | Distrito |
Gasolinera Barrio Cuba | San José | San José | Hospital |
Estación de Servicio La Paz | San José | San José | San Sebastián |
Servicentro Barrio El Molino | Cartago | Cartago | Occidente |
Multiservicios la Pista | San José | San José | Zapote |
Estación de Servicio Gas Caribe | San José | Tibás | Colima |
Servicentro Anatot | San José | Santa Ana | Santa Ana |
Servicentro Cinco Ventanas | Puntarenas | Osa | Bahía Ballena |
Estación de Servicio San Sebastián | San José | San José | Hospital |
Estación de Servicio CICSA | San José | Tibás | San Juan |
Servicentro Palmares A.V. | Alajuela | Palmares | Palmares |
Durante la primera etapa se cubrieron las gasolineras localizadas en San José, Alajuela, Cartago, Heredia (Belén), Pacífico Sur y Pacífico Central (Parrita y Quepos). En lo que resta del año se completará el 100% de las gasolineras del país.
El Intendente de Energía señaló que: “así como hemos contado con el apoyo de las gasolineras para mejorar la calidad de los combustibles que reciben los usuarios, esperamos contar también con su compromiso para enfrentar de manera inmediata los riesgos de accidentes detectados y garantizarle así al usuario, servicios públicos seguros y de calidad”.
Aquellas gasolineras que no corrijan de inmediato el problema que presenta su sistema de paro de emergencia, se exponen a sanciones que van desde multas por 8 millones de colones, hasta la pérdida del permiso para operar.