ARESEP destruye 4106 cilindros de gas

  • El 42% de los cilindros destruidos son de aluminio

Bol. 66-2025. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, en coordinación con las empresas envasadoras, destruyó 4106 cilindros de gas que no cumplían con las especificaciones técnicas, en el tercer trimestre de este año.

Del total de cilindros destruidos, 1724 (42 %) corresponden a envases de aluminio, mientras que 2382 (58 %) son de hierro. La presencia de cilindros de aluminio en el mercado ha ido disminuyendo progresivamente, pasando de un 11% a un 5% en los últimos 8 años.

ARESEP prioriza la destrucción de cilindros de aluminio debido a su antigüedad. Los envases que se encuentran en el país presentan un desgaste en la lámina de metal que provoca un alto riesgo de que no puedan soportar la presión del gas. Este defecto genera una importante alerta de seguridad sobre el uso de este tipo de envases, los cuales en cualquier momento pueden producir fugas y explosiones.

El siguiente cuadro muestra la cantidad de cilindros destruidos por empresa envasadora durante el III trimestre de 2025.

EmpresaCantidad de cilindrosPorcentaje del total
Tomza             2 75567%
Super Gas                 2266%
Petrogas                          –  0%
Gas Zeta                 1033%
Nanogas             1 02225%
 TOTAL               4 106100% 

Es fundamental destacar que esta destrucción de cilindros no conlleva un aumento de tarifas para las personas usuarias ni pérdidas para los vendedores de gas. La renovación obligatoria de cilindros fue incorporada en las tarifas desde el 2023, reconociéndose como parte de los costos operativos del servicio regulado.

La destrucción de envases en mal estado es una labor conjunta con las empresas gaseras, ya que también deben velar por la calidad del servicio y la protección de quienes utilizan este producto.

La ARESEP recuerda a la ciudadanía que, al comprar un cilindro de gas, verifique:

  • Esté libre de golpes y corrosión
  • Válvulas tengan sello plástico de la empresa envasadora.
  • No tenga fugas. El olor identifica si hay fugas.
  • Información troquelada que indique: número de serie, peso del cilindro vacío, capacidad, fecha de fabricación.

Consejos de uso:

  • Descarte fugas con una esponja jabonosa. Si hace espuma existe fuga.
  • Controle periódicamente que el regulador de gas esté bien colocado, así como el estado de mangueras y accesorios
  • Instale en un lugar ventilado, fuera de la casa y protegido por el sol y lluvia.

Declaraciones: Ing. María Elena Martín, coordinadora del Programa de evaluación de la calidad del gas, ARESEP.

Subir