- Articulación con prestadores y personas usuarias busca solventar problemas de forma más ágil, rápida y oportuna
Bol. 43-2025. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) promueve espacios para que se mejoren y corrijan problemas en la prestación de servicios públicos en las comunidades.
A través de la implementación de mesas de diálogo y mesas técnicas, se promueve la participación ciudadana en la regulación de los servicios públicos y fortalece la presencia de ARESEP en los territorios mediante una interacción más cercana con las personas usuarias.
Estas estrategias implementadas por ARESEP, para la resolución alterna de conflictos entre las personas usuarias y los prestadores, permiten resolver las inconformidades sin acudir a un proceso administrativo que podría tardar varios años y generar un alto costo, por lo que las personas usuarias logran solventar problemas del servicio público de forma más ágil, rápida y oportuna.
En este año, ARESEP ha facilitado seis mesas de diálogo enfocadas en los servicios de autobús y electricidad, para buscar soluciones concretas a necesidades en diversas comunidades del país.
Los casos son los siguientes:
En Palmar Norte, Osa, por ejemplo, el diálogo sobre el servicio de transporte público resultó en mejoras sustanciales en la limpieza, el mantenimiento y la modernización de las unidades, así como en la claridad de la comunicación de tarifas y horarios. Incluso se emitió una directriz para facilitar el abordaje en una zona de curva para garantizar el traslado de las personas.
De igual forma, en Paracito de Santo Domingo, Heredia, la mesa de diálogo entre los representantes comunales y la empresa que presta el servicio de autobús llevó a acuerdos para mejorar la capacitación de sus conductores en el trato hacia las personas, revisar las frecuencias del servicio, optimizar la comunicación con las personas usuarias y realizar un seguimiento conjunto con las comunidades organizadas.
Además, otro ejemplo de diálogo se dio con la empresa que presta el servicio de autobús a La Pradera, Guácima, Alajuela y los vecinos de esta localidad, donde los acuerdos alcanzados permitieron mejorar la comunicación entre los representantes comunales con la empresa, ejercer un mayor control sobre el estado de las unidades y reforzar la inducción a los choferes para un trato más respetuoso hacia quienes utilizan el servicio de autobús.
En cuanto al servicio eléctrico, en la comunidad de Bahía Ballena, Uvita, Osa, gracias a una intervención con el prestador del servicio eléctrico, se culminó en una propuesta para la construcción de un circuito de 69 KV con una subestación. Este proyecto forma parte de un plan maestro en la Región Brunca para aumentar la capacidad energética de la zona
Asimismo, en El Muelle de Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, se lograron acuerdos con la empresa que presta el servicio de electricidad e incluye la instalación de medidores de calidad en puntos estratégicos de la red y el fortalecimiento de medidas para proteger la fauna de electrocuciones.
Estas mesas abren el espacio para articular acciones con los operadores, lo cual permite que las personas reciban un servicio de calidad y que sus inconformidades sean atendidas de manera oportuna.
Jorge Sanarrucia, Consejero del Usuario, ARESEP.