La Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos reitera a la población costarricense nuestro compromiso de trabajar con ahínco en procura de que la ciudadanía pueda disfrutar de servicios públicos de calidad en condiciones eficientes, y acceso universal, en apego a normas de la más alta calidad que impacten de forma positiva la calidad de vida de las personas usuarias de los servicios públicos.
Desde esta perspectiva, y bajo el entendido de que creemos que Costa Rica es un país con valores y principios democráticos de la más alta relevancia, que incluso sirven de ejemplo al mundo entero, es que celebramos cualquier acción encaminada al establecimiento de mecanismos e instancias de resolución de conflictos bajo normas de respeto entre las partes participantes y a las garantías y obligaciones propias de un Estado de Derecho como el costarricense.
En este contexto la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos comprende la profunda preocupación de la población ante la posible interrupción del servicio de agua potable en el cantón de Paraíso.
Es por esto que, informamos a la ciudadanía que nuestra competencia regulatoria es sobre el prestador que suministra agua en bloque a la Municipalidad de Paraíso, es decir, sobre el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y no sobre el servicio municipal. La Municipalidad es una prestadora final del servicio a los usuarios, y como tal tiene la obligación legal de cumplir con los pagos del servicio público, hasta que exista una resolución judicial o administrativa que determine lo contrario.
Sin embargo, dentro de nuestras competencias procedemos a:
- Analizar las propuestas de la mesa de negociación
- Evaluar si procede algún ajuste tarifario conforme a criterios técnicos y científicos
- Verificar el cumplimiento de todas las obligaciones regulatorias del prestador, es decir de AyA
- Coordinar con las autoridades competentes para buscar alternativas legales viables.
Comprendemos que esta situación jurídica es compleja y genera angustia en las familias que temen quedarse sin agua potable. Pero el operador, AyA tiene la responsabilidad de dotar de agua potable porque este es un derecho fundamental. Trabajaremos con la máxima diligencia en el análisis técnico-legal que nos corresponde para contribuir en la solución de esta crisis.