Se siguen otros 25 procesos por problemas de llenado de cilindros de GLP y otros incumplimientos
Incumplimiento reiterado podría llevar a la revocatoria de la concesión, pero proceso está detenido por acciones legales
Bol. 33-2025. La Autoridad Reguladora de los Servicio Públicos (ARESEP) impuso multas por ¢62.441.000 a empresas envasadoras de gas, por incumplimientos en el llenado de cilindros y otros aspectos en la prestación.
Entre el 2018 y 2024 se han resuelto 13 procedimientos en los que se aplicaron multas por la falta de suministro de gas, mantenimiento inadecuado, prestación no autorizada y otros incumplimientos definidos en la Ley 7593.
Las empresas sancionadas son:
- 5 contra Gas Nacional Zeta, por un monto total de ¢24.041.000 (cobro de tarifas no autorizadas e incumplimiento de disposiciones).
- 3 contra Gas Tomza, por ¢19.947.000 (cobro de tarifas no autorizadas, mantenimiento inadecuado de equipos, incumplimiento de disposiciones y de normas).
- 2 contra 3-101-622925 S.A (Petrogas), por ¢6.327.000 (mantenimiento inadecuado de equipos, incumplimiento de disposiciones y de normas).
- 2 contra Envasadora Super Gas por ¢4.138.000 (cobro de tarifas no autorizadas, mantenimiento inadecuado de equipos, incumplimiento de disposiciones y de normas)
- 1 contra Blue Flame por ¢7.988.000 (por prestación no autorizada de servicio).
La ARESEP ha advertido que la falta de gas equivale a una semana aproximadamente, lo que es una violación a los derechos de las personas que usan este servicio y que han pagado por un cilindro lleno.
El Intendente de Energía, Mario Mora, explicó que “sobre el llenado de cilindros que realizan las plantas envasadoras, según consta en el Informe de Evaluación de Calidad de GLP 2024, la Autoridad Reguladora presenta de manera transparente los resultados y confirma que se trata de un problema regulatorio crítico, que ya está siendo atendido acorde con nuestras funciones regulatorias”.
ARESEP tramita otros 25 procesos sancionatorios contra las envasadoras de gas, las cuales podrían perder la concesión si son prácticas reiteradas, según lo establece la Ley 7593.
En relación con este proceso, el Intendente de Energía agregó que “es necesario advertir que el incumplimiento reiterado de las disposiciones técnicas en cantidad, por parte de las plantas envasadoras de gas, es causal para gestionar la revocatoria de la concesión otorgada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)”.
El MINAE actualizó los reglamentos generales y técnicos que regulan la prestación del GLP en el Decreto N°41150-MINAE-S, que junto con la publicación del reglamento de ARESEP AR-RTSGLP-23, conforman los principales instrumentos para implementar las actividades de regulación del gas.
El programa de evaluación de calidad del GLP contempla la evaluación de la calidad del producto (composición de butano-propano), la cantidad (llenado de cilindros) y las condiciones físicas de los cilindros para el uso seguro. Este programa inició en el 2014.
Estas inspecciones han permitido mejoras en la prestación del servicio de gas, destacando:
- Renovación de cilindros: entre 2020-2024 ingresaron 500 000 nuevos cilindros, con válvula de rosca
- Destrucción de 76 000 cilindros en mal estado
- Marchamo de 12 000 cilindros que tenían problemas de cantidad u otros riesgos para usuarios
- Disminución significativa y sostenida en las emergencias por GLP.
La ARESEP definió una hoja de ruta con las plantas envasadoras para enfrentar el problema de llenado de cilindros, y realizar las acciones legales para la revocatoria de la concesión, cuando se considere racional y proporcionado a la reincidencia de un servicio deficiente, en contra de la ciudadanía. Las empresas de gas entregaron los planes en octubre 2024 y la primera evaluación de cumplimiento se realizará en julio 2025.
Ana Carolina Mora Rodríguez, vocera, ARESEP.