La audiencia pública es una instancia de participación ciudadana para conocer una petición tarifaria que está en trámite. La ARESEP es una de las instituciones del país que somete sus decisiones al conocimiento de la población.
La Ley 7593 (artículo 36) obliga a la ARESEP a realizar audiencias públicas para conocer estudios tarifarios, la normativa técnica, la autorización de generación eléctrica y los modelos tarifarios.
Todos los expedientes se pueden consultar en: http://apps2.aresep.go.cr/SINDI/Views/Et_estudioTarifario.aspx
La consulta pública es un espacio de participación, en el cual se da un plazo determinado para presentar las posiciones a favor o en contra de forma escrita.
Febrero 2019
5 febrero: Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) tramita ajuste en electricidad del 2,39%. Audeincai se realizará a las 5:30 p.m. en las instalaciones de la Cámara de Industrias en Heredia. ET 71-2018.
18 febrero: Autotransportes San Antonio solicita ajuste del 17% y 20%. Esta empresa opera rutas 61, 64 y 72. La audiencia se realizará en el salón comunal de la Asociación de Desarrollo de San Antonio a las 5 p.m. ET 002-2019.
18 febrero: Consulta pública donde se analiza propuesta para actualizar valor de buses nuevos. Expediente: OT-027-2019
21 febrero: Coopelesca solicita ajuste de 5,67%. Se realizará a las 5 pm. en salón parroquial de la Catedral de San Carlos. ET 005-2019 y 006-2019.
Enero 2019
3 de enero: Jasec solicitó ajuste del 8,34% para servicios eléctricos en Cartago (ET 61, 62, 63-2018). Audiencia se realizará en el salón parroquial de la Catedral Nuestra Señora del Carmen a las 5:30 p.m.
7 enero: La empresa de buses Sabana cementerio (ruta 2) solicitó ajuste del 114%. ET-059-2018. La audiencia se realizará a las 5:30 p.m. en el salón de Barrio Pitahaya, San José.
9 enero: Empresa Tapachula (ruta 9) solicitó ajuste del 12,5%. ET-065-2018. Audiencia se eralizará a las 5:30 p.m. en el auditorio de ARESEP (Guahipelín, Escazú).
Formulario para plantear posiciones
Cómo plantear posiciones en las audiencias públicas